Entradas

"Vida y moda" Una mirada hacia la indumentaria tradicional

Imagen
¡Hola a todos! Hoy vengo para recomendaros una exposición muy especial, "Vida y moda. Entorno y clase social" , que se inauguró el pasado día 18 de mayo y que estará en el Museo de Zaragoza hasta el próximo 23 de Agosto. Cartel de la exposición "Vida y moda. Entorno y clase social" Como os decía, se trata de una muestra muy especial, sobretodo para los enamorados de la moda y la indumentaria tradicional, ya que en ella se muestra la evolución de la vestimenta aragonesa, haciendo un recorrido histórico desde el siglo XVIII, hasta la llegada del siglo XX. En esta exposición, Marian Rebolledo, comisaria de la misma, pretende realizar una aproximación a la indumentaria tradicional aragonesa, a través de 150 piezas de gran valor material, pero especialmente patrimonial. La muestra evidencia la gran riqueza de la vestimenta típica aragonesa, así como, las diferencias de estilo y la evolución que sufrió la moda, a lo largo de la extensa geografía de la com...

Pasión por Japón

Imagen
Hoy vengo con un nuevo post,que hará las delicias de todos aquellos amantes e interesados en Japón y en todo lo relacionado con su riqueza cultural. Japón, como todos bien sabemos, es un país extraordinario, marcado por una historia fascinante y por su riqueza cultural, que hace del país asiático, un lugar cargado de leyenda, exotismo y refinamiento. Todo ello queda reflejado en sus costumbres y tradiciones, pero también, y muy especialmente, en la moda, elemento identitario de la nación "del sol naciente". Y a la que vamos a dedicar la publicación de hoy. Kimono. Japón (1906) Colección Instituto de Indumentaria de Kioto . Concretamente, voy a hablar sobre la extraordinaria influencia que tuvo la moda y la estética japonesa en occidente, durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Tras un largo periodo de aislamiento internacional, Japón abrió sus puertas al resto del mundo, y con ello al comercio internacional, en el año 1854. Con e...

Por siempre...Givenchy

Imagen
¡Hola a todos! Hoy vengo con una triste noticia que ha conmocionado al mundo de la moda. Esta semana, la moda llora la pérdida de uno de los modistas más importantes e influyentes del siglo XX, Hubert de Givenchy. El diseñador falleció el pasado sábado, 10 de Marzo, a los 91 años, tras una vida marcada por sus éxitos profesionales. Givenchy perdurará en la historia de la moda por ser uno de los diseñadores icónicos del siglo XX. Fotografía de Hubert Givenchy en su taller, años 50. http://www.bbc.com/mundo/noticias-4337388 3 Hubert de Givenchy nació el 21 de Febrero de 1927, en la ciudad francesa de Beauvais. Provenía de una influyente familia de la aristocracia francesa, su padre falleció cuando él sólo tenía 2 años, por ello fue educado por su madre, por la que sentía una gran admiración.  El diseñador creció rodeado de telas, tejidos y disfraces, ya que su abuelo era dueño de una fábrica de tapices. Esto despertó en el joven Givenchy su pasión p...

Exposición "Sorolla y la moda"

Imagen
¡Hola a todos! Hoy me paso por aquí para hacer una publicación algo diferente a las que suelo publicar habitualmente. En esta ocasión, voy a dedicar esta nueva entrada del blog a recomendaros una de las exposiciones más interesantes que hay actualmente en los museos españoles, y que está dedicada a la relación que existe entre la historia del arte y la moda. " Elena con túnica amarilla " 1909, (detalle). Óleo sobre lienzo. The Metropholitan Museum of Art, Nueva York. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda Se trata de la exposición que ha organizado el Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid. La muestra lleva por título " Sorolla y la moda ", y está dedicada a analizar el papel y la influencia que tuvo la moda en la obra pictórica de Joaquín Sorolla. " Bajo el toldo, Zarautz ", 1910. Óleo sobre lienzo. Saint Louis Art Museum. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-mod...

La Peregrina, un viaje fascinante.

Imagen
Hoy vengo a contaros una extraordinaria y rocambolesca historia, que bien podría estar sacada de un libro de aventuras. Pero que en este caso está protagonizada por una perla, pero no una perla cualquiera, sino una única en el mundo tanto por su forma singular y su hermosura, como por la maravillosa historia de la que es protagonista. Se trata de la conocida como la perla Peregrina , que ha sido lucida por ocho generaciones de monarcas españoles, expoliada y siglos más tarde exhibida por una de las grandes divas de Hollywood. " La reina Ana de Austria, cuarta esposa de Felipe II " (detalle), Bartolomé González. Museo Nacional del Prado. La reina lleva la Peregrina prendiendo de un broche. Hoy en día todos sabemos que el diamante es la pieza más valorada y cotizada dentro del mundo de la joyería, símbolo de poder y prestigio en la sociedad actual. Sin embargo, esto no siempre fue así, en los XV, XVI y XVII, la reina por excelencia de las piedras preciosas fue l...