Exposición "Sorolla y la moda"

¡Hola a todos!

Hoy me paso por aquí para hacer una publicación algo diferente a las que suelo publicar habitualmente.
En esta ocasión, voy a dedicar esta nueva entrada del blog a recomendaros una de las exposiciones más interesantes que hay actualmente en los museos españoles, y que está dedicada a la relación que existe entre la historia del arte y la moda.


"Elena con túnica amarilla" 1909, (detalle). Óleo sobre lienzo. The Metropholitan Museum of Art, Nueva York. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda



Se trata de la exposición que ha organizado el Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid. La muestra lleva por título "Sorolla y la moda", y está dedicada a analizar el papel y la influencia que tuvo la moda en la obra pictórica de Joaquín Sorolla.


"Bajo el toldo, Zarautz", 1910. Óleo sobre lienzo. Saint Louis Art Museum. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda

Esta muestra está abierta al público desde el pasado 13 de Febrero, y podrá visitarse en ambas sedes (Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Sorolla de Madrid), hasta el próximo 27 de Mayo.

"Sorolla y la moda" ha estado comisariada por Eloy Martínez de la Pera, quien ha desarrollado un proyecto admirable reuniendo un total de setenta y dos pinturas, procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo. Algunas de estas obras nunca antes habían sido expuestas al público. 




"Retrato de Miss Mary Lillian Duke", 1911. Óleo sobre lienzo. Museum of Art Duke University, Durham, Carolina del Norte. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda


Aunque lo que hace de esta muestra un evento tremendamente interesante e inédito, es la exhibición, junto a cada uno de los cuadros, de sesenta vestidos y complementos de la época, iguales o muy semejantes a los que aparecen representados en las obras de Sorolla. Esto ha sido posible, gracias a un exhaustivo trabajo de investigación en archivos de museos de todo el mundo.


"Clotilde con traje negro" 1906, Óleo sobre lienzo. The Metropolitan Museum of Art, Nueva York.  https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda



La muestra está organizada en 4 bloques temáticos: "El Sorolla íntimo", "El retrato de encargo", "El veraneo elegante" y "El Paris moderno". Y presta especial interés a los retratos femeninos del artista, que realizó entre los años 1890 y 1920. Hay reunidos un gran número de retratos protagonizados por su esposa Clotilde, que fue su musa durante toda su carrera, y de sus hijas, como la obra "Elena con túnica amarilla" (1909), obra que es portada de esta exposición.



"Clotilde con traje gris" 1900. Óleo sobre lienzo. Museo Sorolla, Madrid. 
https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda


Blusa y falda. Hacia 1900. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda



Joaquín Sorolla fue un gran amante de la moda, y su obra pictórica así lo refleja. Sus cuadros son la crónica perfecta de los cambios estéticos y la evolución de la moda, en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX.
Sus cuadros reúnen un verdadero catálogo de trajes, vestidos, joyas y complementos de la época. Sorolla prestó una atención especial a la representación minuciosa y detallada de las prendas, lo que puede apreciarse en sus retratos, donde lograba destacar los trajes y vestidos gracias a su técnica y magnífico tratamiento de la luz y el color.




"Elena en la playa" 1909. Óleo sobre lienzo. Depósito colección privada, Museo Sorolla, Madrid. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda



"Paseo a orillas del mar" 1909 (detalle). Óleo sobre lienzo. Fundación Museo Sorolla, Madrid.https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda




Además de esta maravillosa exposición, el Museo Thyssen-Bornemisza ha organizado una serie de actividades relacionadas con la temática de la muestra, que ofrecen una oportunidad para aquellos que quieran conocer un poco más en profundidad sobre este tema. El museo ofrece la posibilidad de hacer un curso sobre "Sorolla en la moda", además de una visita guiada privada de la exposición, para aquellos que sean "amigos" del museo. Así mismo, se llevó a cabo, con motivo de la presentación de la muestra, un concierto en colaboración con la Filarmónica, actividad que resultó muy interesante ya que en ella se aunaban dos artes, la música y la pintura.



Vestido "Delphos", hacia 1920. Centre de Documentació i Museu Textil, Terrasa.https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda


Por último, me ha parecido muy interesante destacar la posibilidad que ofrece la web del Museo Thyssen-Bornemisza, para realizar una "visita virtual" de la exposición. Con ella podemos hacer un recorrido por las diferentes salas del museo, y así, ver en detalle las piezas y obras expuestas. Si queréis echarle un vistazo a esta "visita virtual", os dejo el enlace aquí:


Espero que os haya gustado esta recomendación y que haya despertado vuestra curiosidad por esta exposición, que en mi opinión, es una oportunidad única para conocer la obra pictórica del artista valenciano en relación con la moda de la época.
Yo estoy deseando poder ir a visitarla.
¡Nos vemos pronto!

Sara.


"La bella Raquel", hacia 1912 (detalle). Óleo sobre lienzo. Colección privada, Londres. https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda







Comentarios

  1. ¡ Hola Sara! Que interesante que me descubras una exposición de la que había oído hablar vagamente. La verdad que no tenía ni idea de que fuera a estar tan ricamente enriquecida junto a los trajes inspirados en esas obras. Ojalá pueda visitarla dentro de poco como bien dices. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola Sara!! Me encanta Sorolla y si ya disfruté de él en la expo que se hizo en Caixaforum hace unos años en esta yo creo que todavía más puesto que me encanta cuando se mezclan distintas artes en una misma exposición! Además, desde mi punto de vista, unir pintura y trajes de la época es un acierto, ya que todavía te acerca más a la propia obra del autor. Sin duda cuando me escape un finde a Madrid iré seguro! Un abrazo y gracias por la recomendación!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Peregrina, un viaje fascinante.

La Casa de Austria como inspiración

¡La moda al poder!