La Casa de Austria como inspiración
¡Hola a todos! En la publicación de hoy vengo a hablar sobre un tema que está de rabiosa actualidad dentro del mundo de la moda, pero que a su vez, está directamente relacionado con la historia de la moda española.
Alejandro Gómez Palomo en su taller: http://www.diariocordoba.com
Me refiero a la última colección presentada por el diseñador Gómez Palomo, que se encuentra de plena actualidad estos días, ya que fue el encargado de inaugurar con su desfile la pasada Semana de la Moda de París. Lo cual, es todo un honor para el diseñador cordobés, además, de ser un síntoma evidente de la relevancia que Palomo está adquiriendo en el complejo y competitivo mundo de la alta costura.
Además, desde el punto de vista de la historia del arte y de la historia de la moda, que es lo que nos ocupa, la colección de Gómez Palomo resulta, a mi modo de ver, tremendamente interesante. Ya que, si no se conoce un poco la estética y la característica indumentaria de la Corte de los Austrias, que fue impuesta en el resto de Europa durante los siglos XVI y XVII. O no se conoce la obra pictórica de los grandes artistas del Siglo de Oro español, como los pintores de corte Diego Velázquez o Antonio Moro. Paradójicamente, resulte complejo comprender e interpretar la última colección del joven modisto español, la cual, está inspirada en la moda masculina de la Casa de Austria.
Fotografía de uno de los diseños de Palomo Spain en su último desfile de París: http://www.zeleb.es
Alejandro Gómez Palomo, es el verdadero nombre del diseñador y creador de la firma Palomo Spain. Original de Posadas, una localidad cordobesa de aproximadamente 7500 habitantes, Palomo de 25 años, ha logrado convertirse, en tiempo record, en una de las grandes promesas de la moda "made in Spain" y en un modisto de relevancia internacional.
Formado como diseñador en Londres, Palomo dice tener el mismo propósito que hace casi un siglo motivó a la mismísima Coco Chanel. El gran éxito de Coco fue revolucionar la moda femenina, liberando a la mujer del encorsetamiento e incomodidad de la moda del pasado. Pues bien, Palomo se ha propuesto hacer lo mismo en la actualidad, pero en este caso con la moda masculina, creando prendas versátiles y "andróginas", que pueden lucir tanto hombres como mujeres.
Muchos son los que ya han caído rendidos a sus creaciones, entre ellos destacan personalidades y "celebrities" como Beyoncé, Miley Cyrus, Rosi de Palma o Pedro Almodóvar, entre otros.
Beyoncé eligió uno de sus diseños para el primer posado que publicó en sus redes sociales junto a sus gemelos recién nacidos, y esta fue la gran oportunidad que se le presentó a Gómez Palomo para darse a conocer en todo el planeta. Lo interesante de esta fotografía, desde el punto de vista artístico, radica en su claro sentido pictórico. La cantante aparece, pocos días después de dar a luz, posando con sus dos hijos, a los que sostiene en sus brazos y luciendo una creación firmada por Palomo Spain. Beyoncé aparece en la imagen de tal manera que nos recuerda a la iconografía clásica de una "Venus" o "diosa de la maternidad", efecto que parece estar claramente buscado y previamente estudiado en la composición de la imagen, y que al verla hace que nos venga a la mente la imagen de una "diosa de la fecundidad", que ya aparece representada en la historia del arte desde la Antigüedad.
Fotografía de Beyoncé posando con sus dos hijos y luciendo un diseño de Palomo Spain: http://www.diezminutos.es
En cuanto a la colección presentada el pasado mes en París, Palomo desarrolla una reinterpretación muy interesante, en clave transgresora, de aquellas prendas que marcaron un hito en la indumentaria masculina de la Corte de los Austrias.
En este trabajo puede verse la reinterpretación de prendas del pasado, empleadas por los hombres de la corte española, como calzones, jubones o cuellos y puños de encaje que traen a nuestra memoria las características "lechuguillas" o "gorgueras" de la época. Prendas que fueron empleadas por los hombres de la corte española durante los siglos XVI y XVII, y que caracterizaron la imagen y el aspecto de los hombres españoles durante el reinado de la dinastía de los Austrias, que abarcó los siglos XVI y XVII. Esta característica indumentaria que se había puesto de moda en España, fue imponiéndose en el resto de Europa. Las cortes europeas del momento, tomaron a la española como referencia de estilo y sofisticación, convirtiéndose España en generadora de moda y de tendencias, y en punto de referencia para el resto de las cortes, que admiraban la elegancia y sobriedad de su indumentaria.
Palomo logra, en esta colección, recoger y reinterpretar, desde un punto de vista actual, las prendas más características de la indumentaria masculina del reinado de los Austrias. Tanto es así que los modelos de su desfile parisino, parecían sacados directamente de las obras de los grandes pintores de cámara que trabajaron para los monarcas y la Corte.
Fotografías de dos de los modelos de la colección de Palomo Spain inspirados en la indumentaria de los Austrias: https://www.palomospain.com
Así es como, Palomo vuelve a apostar por la historia y el arte para inspirar sus creaciones y diseños. Este fenómeno resulta muy interesante, ya que crea prendas nuevas y actuales reinterpretando aquellas que fueron un icono de la indumentaria masculina de la Casa de Austria.
Fotografía de un modelo llevando una de las creaciones del diseñador español: https://www.palomospain.com
En mi opinión, el trabajo que Palomo hace reinterpretando la moda que marcó uno de los periodos más importantes de la historia de España, es un ejercicio de valentía, y de reivindicación de la historia de España y de su papel en la historia de la moda europea. Y da muestra del talento que tiene esta joven promesa de la moda española.
Sin duda, seguiremos de cerca los pasos de este prometedor creador.
Un saludo y ¡¡Hasta pronto!!!
Sara.
Sara.
No conocía ha este autor Sara, pero ha tenido un auge en el mundo de la moda espectacular, ¡gran entrada! ¡sigue así!
ResponderEliminarMuchas gracias Asier!! La verdad es que para lo joven que es este diseñador, ya tiene una trayectoria admirable, seguro que dará mucho de que hablar en los próximos años. Un abrazo!!
EliminarQue buen trabajo, es un gran diseñador. Creo que ahora va a formar parte de un programa televisivo de moda y costura. Será genial verlo más ocasiones.
ResponderEliminarUn saludo, Patricia
Muchas gracias Patricia!! Si, como bien dices actualmente participa en un programa de televisión dedicado al mundo de la moda y la costura, lo que me parece una oportunidad genial para conocerle mucho mejor y saber más sobre su visión del mundo de la moda. Un beso!!!
EliminarHola sara ..
ResponderEliminarHola Sara , tu blog me parece una idea muy original , sobre el desconocido tema , al menos para mi, de la historia de la moda , espero aprender mucho , gracias .
ResponderEliminarTu artículo sobre Palomo spain me parece súper interesante , por lo novedoso del diseñador ,y la reinvindicacion de España , a nivel europeo de la evolución de la moda . te animo a seguir escribiendo artículos tan interesantes ...
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras Miguel!!! Un abrazo!!
EliminarHola Sara!!! La verdad que es una colección, como poco, curiosa! Está claro que hay que tener mucha valentía para reinterpretar un estilo de un momento tan importante de la historia pero también tan lejano en el tiempo. Yo a este diseñador sí que lo conocía pero no tenía ni idea de que solo tenía 25 años!!!! (Estoy flipando jajajaja). Con lo joven que es y con la proyección que tiene va a ser uno de los grandes! Además ahora podemos aprender mucho sobre moda en "Maestros de la costura", tanto con el como con Lorenzo Caprile y María Escoté. Un abrazo!!
ResponderEliminarHola Lara!!! Sin duda, Palomo ha demostrado una gran valentía a la hora de reinterpretar de forma tan transgresora la moda de un periodo histórico que nos queda tan alejado en el tiempo y que fue tan importante en nuestra historia. Yo también me sorprendí muchísimo al conocer su edad jajaja sobretodo viendo todos los logros que ha conseguido con tan solo 25 años!! Un abrazo!!
Eliminar¡ Que interesante Sara! Apostar tanto y de una forma tan transgresora como tu bien decías, requiere de gran valentía y seguridad en sus diseños. Por otro lado, es todo un honor que fuera un diseñador español el encargado de inaugurar la Semana de la Moda de Paris con un estilo tan característico de nuestra historia. Como dato curioso decirte que ¡no tenía ni idea de que Beyonce posara con una de sus creaciones!. Un beso
ResponderEliminarGracias Nerea!! Si, como tú dices creo que tener la oportunidad de abrir la semana de la moda de Paris, con todo lo que eso significa, es todo un honor para este joven diseñador, pero no solo para él, sino también para toda la moda española. Un beso!!
Eliminar