Bienvenidos a la historia de la moda
¡Hola
a todos! Soy Sara Gros, graduada en Historia del Arte por la
Universidad de Zaragoza y estudiante del Máster en Gestión del
Patrimonio Cultural, que se imparte en esta misma universidad.
Permitirme daros la bienvenida a este proyecto, que lleva por nombre
“Entonces era Moda”, un título que sugiere la temática a
la que está dedicado este blog, la moda y la indumentaria desde un
punto de vista histórico.
“Entonces
era moda” es un proyecto que nace con el propósito de hablar
sobre moda e indumentaria, y especialmente sobre su papel a lo largo
de la historia. Además, otro de los principales objetivos que
persigo con el desarrollo de esta iniciativa, es acercar la
indumentaria a los diferentes lectores del blog, intentando narrar la
historia de la moda de manera rigurosa, y con el deseo de que su
lectura resulte informativa, interesante y entretenida para todo
aquel que se anime a acercarse a la historia de la moda.
Mi
propósito es abordar, a lo largo de las diferentes publicaciones de
este blog, todo tipo de temas vinculados con la indumentaria y por
supuesto con la historia de la moda, así como, con la adecuada
conservación que debe llevarse a acabo con este tipo de patrimonio.
El objetivo es desarrollar estudios rigurosos y en profundidad, de
los diferentes trajes o prendas de vestir, encuadrándolas siempre en
el contéxto histórico al que pertenecen.
Este
blog surge como resultado del desarrollo de un trabajo académico
para el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural, que estoy
cursando. Si bien, también va a resultar una bonita excusa para
empezar a escribir sobre dos de mis grandes pasiones, la historia y
la moda. Y es que, con el desarrollo de este proyecto, se me brinda
una excelente oprtunidad para poder escribir con total libertad sobre
uno de mis temas predilectos, la historia de la moda y la
indumentaria.
En
cuanto a la organización de este blog, he decidido ir realizando
publicaciones periódicas que estén dedicadas a una prenda
determinada, a un complemento o a un traje que pudo marcar un
periodo histórico concreto. El objetivo es elaborar un análisis
pormenorizado de cada prenda o traje, y contextualizarlo en el
periodo histórico al que pertenezcan. Así mismo, otro de los
propósitos es mostrar al lector como la indumentaria es un medio
para conocer un periodo histórico concreto, una sociedad, sus
creencias y su mentalidad.
De
igual modo, me parece necesario poner en relevancia la importancia de
una buena conservación y la apropiada salvaguarda de la indumentaria
como parte fundamental del patrimonio de una sociedad.
Espero
y deseo que con este nuevo proyecto en el que ahora me embarco, pueda
acercar la historia de la moda y la indumentaria a aquellos que
deseen conocer un poco más sobre el maravilloso mundo de la moda.
Nos vemos en la siguiente publicación. ¡Hasta pronto!
Sara.
Hola Sara. La historia de la moda, su catalogación, difusión y su gestión cultural es uno de las salidas que tenemos que reivindicar como gestores culturales… ¡Mucho ánimo!
ResponderEliminar¡Hola Carlos! Si, esos son los objetivos principales que persigo con este blog. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
EliminarMe declaro totalmente afín a tu gusto por la moda Sara. ¡Sin duda un gran tema que debemos valorar y apoyar en su difusión y conservación!!!
ResponderEliminarMe encanta el tema Sara!!!! Además creo que resultará super ameno! Yo me he leído bastantes libros sobre moda pero creo que el formato blog es idóneo para este tema! Con muchas ganas de seguir leyendo!!
ResponderEliminar